Un niño de 9 años de
East Los Ángeles es la nueva sensación de la internet tras construir un salón de juegos casero hecho con pedazos de cartón, lo cual fue publicado en un corto documental que ha terminado por cambiar su
futuro.
Inició como un montaje con cajas corrientes, y actualmente su fama ha generado donaciones superiores a los 140.000 dólares destinadas a sufragar el costo de los estudios de este pequeño.
Caine Monroy, hijo de
inmigrantes mexicanos, decidió pasar sus vacaciones construyendo un negocio de juegos en
el local comercial donde su padre, George, vende autopartes.
El niño creó
pasatiempos de baloncesto, fútbol y hasta imitó la clásica máquina para pescar
regalos con un gancho, absolutamente todo manufacturado por él con unas tijeras, cinta
adhesiva y su indiscutible creatividad.
Abrió su instalación al público en su humilde
barrio de mayoría latina, sin tener una asistencia relevante, hasta que Nirvan Mullick, joven
cineasta proveniente del campo de la animación, lo descubrió accidentalmente mientras buscaba un repuesto para su vehículo.
Mullick decidió grabar la historia y sorprender al menor movilizando una importante cantidad de personas su sala de juegos por un día. La producción titulada "Caine's Arcade", de 11 minutos de duración, ha sumado más de 2 millones de visitas en el portal Vimeo.
El diario Los Angeles Times calificó
la producción como "uno de los vídeos más tiernos del año". Debido al éxito del vídeo, en el blog
oficial Cainesarcade.com se habilitó una cuenta de PayPal para donaciones con
el fin de ayudar a financiar la
educación de Caine Monroy.
"La meta en principio eran 25.000 dólares y el primer día ya superamos los 60.000 dólares. Ahora mismo los
ingresos para esa beca rebasan los140.000",
indicó Mullick. George Monroy, padre de Caine, aseguró que "aún no ha
tenido tiempo" para asimilar lo que les está sucediendo.
"Lo está manejando todo bastante bien. Él no va a aparecer en películas ni en dibujos. Además
una vez se haga mayor ya no tendrá el mismo aspecto de niño dulce (del
vídeo)", comentó el padre quien dijo que su hijo deseaba dedicarse al diseño de juegos cuando llegue a la adultez.
El dinero recogido se destinará a la
educación del pequeño genio en una escuela especializada en diseño. El excedente financiaría una futura fundación llamada "Caine's Arcade" para descubrir casos como
el del protagonista del vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario